En el año 2005, ediciones B a través de ZETA Ediciones, sacó para el mercado en castellano un libro que pasó sin pena ni gloria, por lo menos para mí, que no había oído hablar de él hasta hace unos pocos días que ha caído en mis manos. Se titula “EL Psicoanalista” y está escrito por John Katzenbach.
John Katzenbach, para los que como yo no le conozcáis, es un periodista estadounidense especializado en temas judiciales que ha trabajado en diarios tan importantes como el Washington Post, el New York Time o el Philadelphia Inquirer, también ha sido guionista de cine y para mi asombro, y supongo que para el de algumo más, es el autor de novelas como “Al Calor del Verano”, llevada al cine con el título de “Llamada a un Reportero” y protagonizada por Kurt Russel y Andy García; “Juicio Final”, llevada al cine con el mismo título y protagonizada por Sean Connery y Laurence Fishburne o “La Guerra de Hart”, también convertida en película con el mismo nombre y protagonizada por Bruce Willis y Colin Farrel.
Bien, pues con “El Psicoanalista”, Katzenbach ha conseguido una historia terrible, un thriller maravilloso donde nada es lo que parece y comenzamos a ser conscientes de lo frágil es todo lo que nos rodea, auqnue para conseguirlo hayamos tardado toda una vida.
Fredrerick Starks es un spicoanalista, que deja que su vida fluya hacia el final, entre el recuerdo de su difunta esposa y su rutinario trabajo. Pero un día recibe una carta en la que le indican que tiene quince días para hacer una serie de averiguaciones o sino tendrá que suicidarse.
A partir de ese momento comienza una carrera contra reloj en la que el desconcertado spicoanalista comprende que su vida se esfuma como si nucnca hubiera existido.
Agresivos, espectantes, insólitos y sobre todo sorprendentes son algunos capítulos y fases de la trama, por la que merece la pena ser leída y disfrutada ya que pese a los años que han pasado desde que fuera escrita (2002), es perfectamente actual y contemporánea.
Es en fin una buena novela de entretenimiento que pese a estar cargada de referencias psicológicas y psiquiátricas, éstas no suponen un obstáculo para la comprensión de la misma ya que están descritos de forma simple y concisa con lo que consigue que vayamos comprendiendo el terrible juego psicólogico que comienza con la primera página.